top of page

Componentes del EBD

1. SENSORES DE VELOCIDAD:

Determinan la relación de deslizamiento de una rueda.

Mide la velocidad a la que la rueda gira y la velocidad del coche. Si la rueda gira más lenta que el vehículo, entonces la rueda puede patinar.

Se coloca un sensor en cada rueda para medir su velocidad. Las mediciones obtenidas se promedian para crear una estimación de la velocidad máxima del vehículo.

2. VÁLVULAS MODULADORAS DE FUERZA DE FRENADO:

La fuerza de la frenada se aplica a las ruedas hidráulicamente, mediante el bombeo de líquido de frenos.

El sistema EBD puede modular la cantidad de líquido de frenos que va a cada rueda a través de válvulas accionadas electrónicamente.

3. UNIDAD DE CONTROL ELECTRÓNICO (ECU):

La ECU es un pequeño ordenador integrado en el sistema de frenos antibloqueo. Recibe la entrada de los sensores de velocidad, calcula la relación de deslizamiento de las ruedas, y utiliza los moduladores de fuerza de freno para aplicar una cantidad apropiada de fuerza, para mantener la relación de deslizamiento de cada rueda dentro de una gama razonable.

4. SENSOR DE GUIÑADA:

Detecta la rotación del vehículo a medida que gira. Esto se compara con el ángulo de giro del volante usando un sensor de ángulo del volante para detectar sobreviraje o subviraje.

Así el EBD puede corregir la dirección mediante la activación de uno de los frenos traseros.

Por ejemplo, si el vehículo comienza a subvirar, el freno trasero interno se activa para aumentar la rotación del coche. Y si el coche comienza a sobrevirar, el freno trasero externo se activa para disminuir la rotación del coche.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page