top of page

¿Qué es el Fading?

Término inglés usado internacionalmente para indicar la disminución de eficiencia de los frenos (de tambor o de disco) debida al sobrecalentamiento de los forros de fricción. El fenómeno depende de que el coeficiente de rozamiento de los materiales usados en los forros no es constante, sino que disminuye a medida que aumenta la temperatura. La mayor parte de los materiales resiste bien hasta temperaturas del orden de unos 200-300 °C, después de lo cual el rozamiento desciende a valores bastante bajos, obligando a ejercer sobre el pedal un esfuerzo mucho más elevado.

En los frenos de tambor el fading tiene lugar con mucha facilidad, pero, dado que las temperaturas no suelen superar los '300 °C, una vez ha cesado la acción del calentamiento, los frenos vuelven a sus condiciones iniciales.

Por el contrario, en los frenos de disco las temperaturas superan fácilmente los 400 °C, incluso en condiciones normales; por tanto, la estructura y la consistencia del material pueden resultar modificadas permanentemente, obligando a la substitución de las pastillas. Por tanto, el material debe ser de mucha más calidad que el empleado en los frenos de tambor. Algunos materiales consiguen aumentar el coeficiente de rozamiento en lugar de disminuirlo, hasta una cierta temperatura.

Este fenómeno suele producirse cuando se montan pastillas o zapatas nuevas sin rectificar o tornear superficies: en esos casos el contacto se realiza sobre una superficie restringida, con presiones altas que desarrollan temperaturas muy elevadas.

¿Liquido de frenos?

En el mercado actual existen varios tipos de líquidos de freno, según su utilización optaremos por el uso de uno o de otro. La denominación que se usa en los discos de freno es el DOT y los de principal aplicación son DOT3, DOT4 Y DOT5.

-El DOT3 es de uso en frenos convencional en los coches, donde su punto de ebullición en seco es de 205ºC

-El DOT4 se usa en coche con frenos convencionales y ABS su punto de ebullición es 230ºC

-El DOT5 su punto de ebullición es de 260ºC su base es de silicona y el problema que nos da este liquido a ser su viscosidad más baja que los anteriores, es las posibles fugas.

Como dato, el DOT3 y DOT4 son con base de glicol y por lo tanto se pueden mezclar, gracias a que comparte la misma base.

¿Cómo podemos evitarlo?

- Las propiedades del liquido tiene una duración determinada y los fabricante de automóviles lo recomienda cambiar cada año para mantener intacta sus propiedades.

- Un buen mantenimiento del sistema de frenado

- Evitar el uso prolongado del freno en las bajada de puertos, usar una marcha menos para retener el vehículo, si es muy pronunciada la bajada.

- Usar repuesto de calidad, primeras marcas ya que el sistema de frenado es un sistema de seguridad activa.Los discos de freno juegan un papel fundamental.

Fuente: www.repairyoucar.com

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page