top of page

¿Cómo alargar la vida útil del Catalizador del SCR?

La tecnología SCR no es nueva, ya en 1957 la empresa estadounidense Engelhard Corporation (actual BASF) desarrolló los primeros catalizadores SCR, desde entonces, la tecnología SCR se ha utilizado en el sector industrial para reducir las emisiones de NOx de plantas industriales, barcos, trenes, así como las generadas por otros muchos sectores



Figura Nro 01


El SCR o reductor catalítico selectivo, es un medio de conversión de los óxidos de nitrógeno (NOx) en agua y nitrógeno. Tal y como se muestra en la figura Nro. 01, la solución AdBlue® o DEF (32,5 % de UREA + 67,5 % de agua pura) se inyecta en el catalizador SCR, donde se produce una reacción que transforma los gases NOx en H2O y N2; es decir convierte esta mezcla de gases compuesto de monóxido de nitrógeno y el dióxido de nitrógeno en elementos completamente inocuos (agua y gas nitrógeno) recordemos que el aire tiene 21% de oxígeno(O2), 78% nitrógeno (N2) y 1% de varios elementos como argón, dióxido de carbono y vapor de agua, en una sola “oración” el sistema SCR tiene la función de reducir las emisiones contaminantes y además mencionar que al mismo tiempo existen lubricantes que también ayudan en esta función.


¿Qué les sucede a los óxidos de nitrógeno cuando entran al medio ambiente? Los óxidos de nitrógeno son degradados rápidamente en la atmósfera al reaccionar con otras sustancias comúnmente presentes en el aire. La reacción del dióxido de nitrógeno con sustancias químicas producidas por la luz solar lleva a la formación de ácido nítrico, el principal constituyente de la lluvia ácida. El dióxido de nitrógeno reacciona con la luz solar, lo cual lleva a la formación de ozono y smog en el aire que respiramos. Pequeñas cantidades de óxidos de nitrógeno pueden evaporarse desde el agua, pero la mayor parte reaccionará con el agua formando ácido nítrico. Cuando se liberan al suelo, pequeñas cantidades de óxidos de nitrógeno pueden evaporarse al aire. Sin embargo, la mayor parte será convertida en ácido nítrico u otros compuestos. Los óxidos de nitrógeno no se acumulan en la cadena alimentaria.


¿Cómo el lubricante de motor ayuda a esta función?

El lubricante de motor que uses para tu vehículo puede también influir en la reducción de emisiones contaminantes, Pero también tiene un efecto sobre el funcionamiento adecuado del catalizador de sistema CSR.


SCR tiene un catalizador de platino, que es muy sensible a la presencia de azufre. Por este motivo, es imprescindible utilizar diésel bajo en azufre, y además los aditivos del aceite deben tener una mínima cantidad de este compuesto para evitar el acortamiento de la vida útil del catalizador.


Es importante que se use un lubricante de calidad y adicionalmente bajo en cenizas. Porque incluyen aditivos menos agresivos, que reducen la emisión de partículas contaminantes y garantizan, además, la duración de los filtros.


Por otro lado, si el filtro no se limpia correctamente, las cenizas sobrantes pueden competir con el hollín por el espacio, lo que hace que el DPF se sobrecaliente y potencialmente hace que el sustrato se agriete, conllevando que los gases de escape sin filtrar pasen al catalizador SCR. El resultado un catalizador envenenado y DPF agrietado, ambos problemas costosos de reparar.


DPF de la abreviatura de Diesel Particulate Filter(filtro de partículas disel) también llamado FAP (Filtro Anti Partículas); dispositivo que va colocado en el sistema de escape que se encarga de contener las partículas sólidas que generan los motores (el famoso hollin que da color negro al aceite) gracias a su interior poroso.


¿Qué tipo de lubricante esta diseñado para este tipo de sistemas de post tratamiento?

  • La especificación API CK-4, es especialmente eficaz para mantener la durabilidad del sistema de control de emisiones donde se utilizan filtros de partículas y otros sistemas avanzados de postratamiento.

  • La categoría de servicio API CK-4 describe los aceites para su uso en motores diésel de ciclo de cuatro tiempos de alta velocidad diseñados para cumplir con los estándares de emisiones de escape “fuera de carretera” del año modelo 2017 y Tier 4, así como para los motores diesel de años anteriores de fabricacion. Estos aceites están formulados para su uso en todas las aplicaciones con combustibles diesel que varían en contenido de azufre hasta 500 ppm (0,05% en peso). Sin embargo, el uso de estos aceites con más de 15 ppm (0.0015% en peso) de combustible de azufre puede afectar la durabilidad del sistema de postratamiento de escape y / o el intervalo de drenaje de aceite.

  • Además, la clasificación API CK-4 está diseñada para proporcionar una protección mejorada contra la oxidación del aceite, la pérdida de viscosidad debido a la cizalladura y la aireación del aceite, así como protección contra el envenenamiento del catalizador, el bloqueo del filtro de partículas, el desgaste del motor, los depósitos de pistón, la degradación de las propiedades de baja y alta temperatura y el aumento de la viscosidad relacionada con el hollín.

En CAM2 recomendamos el lubricante:

CAM2 Super XHD Premium Synblend 15W-40 CK-4; lubricante multigrado de tecnología sintética, formulado con la más avanzada tecnología química para proporcionar los más altos niveles de protección disponibles a los motores diesel de servicio pesado.

Proporciona superior: protección contra el desgaste, dispersancia del hollín, control de depósitos de

alta temperatura en el pistón, inhibición de corrosión y herrumbre, retención del TBN, estabilidad térmica y a los esfuerzos cortantes, y excelente resistencia a la oxidación.

Óptimo desempeño en motores diesel modernos, de cuatro tiempos y alta velocidad, de bajas emisiones que emplean filtros de partículas y avanzados sistemas de postratamiento de gases, para el cumplimiento de las últimas regulaciones ambientales. Pueden utilizarse también en motores con sistemas EGR, tanto como modelos de motores diesel más antiguos.


Entre su BENEFICIOS tenemos:

  • Efectivo en el sostenimiento de la durabilidad de los sistemas de postratamiento de gases modernos. Para el control de las emisiones y protección del medioambiente.

  • Mejorada protección contra la oxidación del aceite y estabilidad térmica, mantiene la viscosidad y reduce la formación de depósitos.

  • Superior estabilidad a los esfuerzos de corte, retiene la viscosidad contribuyendo a la protección contra el desgaste.

  • Mejorada protección antidesgaste, contribuyendo al aumento de la vida útil del motor.

  • Excelente dispersión del hollín, previniendo el incremento de la viscosidad por hollín.

  • Buena retención del TBN, que controla efectivamente la acción de sustancias corrosivas.

  • Protección contra la aeración del aceite, mejorando la protección de los componentes del motor.

  • Excede los requisitos de desempeño de lubricantes API CK-4, CJ-4, CI-4 Plus, y CI-4.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page